Lo que debes saber

La obstrucción de un poro abierto con impurezas forma los puntos negros o comedones. Suelen ser muy frecuente en jóvenes y adultos de cualquier sexo. Pueden aparecer en cualquier parte del rostro, pero la nariz es mucho más susceptible, por la cantidad de grasa que se acumula en esa zona.

Los puntos negros nunca deben ser extirpados por pellizco, ya que empeorará el cuadro. Para una eliminación adecuada y definitiva debes acudir al especialista quien te realizará una limpieza de cutis con procedimientos y productos que no maltratan tu piel. Debes establecer una rutina diaria de cuidado de tu rostro indicado por el especialista para evitar que vuelvan a aparecer.  

Para nadie es un secreto que los puntos negros en la nariz estéticamente no son nada agradables, tanto es incómodo tenerlos, como verlos en otras personas, pues dan una apariencia de mala higiene o suciedad, aunque no necesariamente se trate de ello, muchas veces es una condición genética, sin embargo, el adoptar medidas de cuidado diario puede prevenir su aparición.

Los puntos negros en la nariz son frecuentes, tanto en hombres como en mujeres y a partir de la adolescencia cualquier edad puede ser afectada, y aunque es un problema solo estético, puede producir trastornos emocionales y de autoestima en las personas que lo padecen.

Además, el no saber cómo eliminarlos y evitarlos de forma idónea puede llegar a ser muy frustrante. Por lo general, las acciones que emprendemos para solucionarlo por nuestra cuenta, empeoran el cuadro.

Ahora, bien siempre he dicho que para eliminar al enemigo, primero hay que conocerlo, y por eso seguramente más de una vez te has preguntado ¿Qué son los puntos negros? ¿Por qué salen? ¿A qué se debe que salgan en la nariz? ¿Cómo los puedo eliminar  y evitar?

Te lo explico a continuación.

¿Qué son los puntos negros?

Los puntos negros o comedones, en realidad son folículos pilosos dilatados o poros que han quedado abiertos, y su luz se ha obstruido por una masa blanquecina.

Y ¿de dónde sale esa masa? La masa blanquecina es el resultado de la mezcla de la grasa cutánea, células muertas, polvo, resto de maquillaje y las bacterias de nuestro microbiota. Todo este conjunto de elementos se conoce como impurezas.

Y te preguntarás ¿por qué el punto “es negro” si la masa es blanca? Lo que sucede es que la parte más superficial de esa masa, al estar en contacto directo con el aire se oxida, creando la tonalidad oscura. 

Mientras que, los puntos blancos son poros que se han cerrado con la masa dentro y por ello no ocurre la oxidación, quedando blancos.

¿Por qué salen puntos negros en la nariz?

Pueden salir en cualquier parte del rostro, pero la nariz es especialmente vulnerable porque es una de las zonas donde se acumula más cantidad de grasa o sebo, de allí la alta frecuencia de puntos negros en la nariz.

¿Cómo elimino los puntos negros de la nariz?

La severidad puede variar de una persona a otra, pasando de tener uno que otro punto negro a tener toda la nariz llena de puntos. Bajo cualquier escenario, lo importante es saber que deben ser eliminados con ayuda de un profesional.

Entiendo que te provoque extirparlos con tus propios dedos o peor aun con tus uñas, pero créeme que esa es una muy mala idea, porque además de ser un procedimiento que maltrata e inflama tu piel, empeora el problema, ya que los poros extirpados, y los que se encuentran alrededor se infectarán con las bacterias presentes, formando nuevos puntos negros en la nariz.

Por otra parte, el pellizcar la piel puede dejar manchas y cicatrices mucho más difíciles de eliminar que los puntos negros en la nariz.

Tips para evitar los puntos negros

  • Conocer tu tipo de piel es lo principal, así podrás elegir productos de limpieza, cremas, protectores solares, etc, adaptados a tu tipo de piel. Si eres de piel grasa y usas un jabón para piel seca, atraerás más grasa a tu piel, lo que se convertirá en un escenario perfecto para formar más puntos negros.
  • No te pellizques la cara intentando quitar los puntos negros de la nariz. Acude al especialista para que te realice una limpieza de puntos negros en la cara.
  • Luego de la limpieza con el especialista, debes crear una rutina de cuidados diarios de tu rostro, preferiblemente los que te indique tu médico tratante, pues es la única manera que puedas observar un cambio en él.
  • Lavar la cara dos veces al día con productos adecuados para tu piel, puede ayudar a mantener a raya los puntos negros, pero a veces no es suficiente, el especialista te indicará, otros productos que debes utilizar para llevar a cabo la limpieza en casa.
  • Nunca duermas con el maquillaje puesto, los poros necesitan estar limpios.
  • Aplicar maquillaje solo después de tener un cutis limpio y haber aplicado tus serums/cremas.
  • Al lavarte el rostro usa agua templada para así eliminar mejor las impurezas.
  • Al menos dos veces por semana realizar una exfoliación del cutis con productos recomendados por un especialista.
  • Si cumples con estas recomendaciones le dirás adiós a los puntos negros de la nariz.

Referencias

  • Diez de Medina Juan Carlos. Manejo racional del acné. Rev. Bol. Ped. 2009;  48 (1): 24-30. Disponible: scielo
  • Guerra A, Lucas R, Moreno J,  Pérez M Ribera M, Martínez E, Senan R, Casas J.  Consenso en el tratamiento tópico del acné. Med Cutan Iber Lat Am 2015; 43 (2): 104-121. Mediagraphic
  • Ministerio de Salud Pública. Diagnóstico y tratamiento del acné: Guía Práctica Clínica. Primera Edición Quito: Dirección Nacional de Normatización; 2015. Disponible en: salud.gob.ec