Alguna vez te has preguntado ¿Cómo afecta el invierno a tu piel?, después de todo se trata del órgano más grande de tu cuerpo y sobre todo la piel de tu rostro es de suma importancia porque le da la presencia a tu ser.
Y como sé que obviamente te importa mucho la salud y bienestar de tu piel, así como la apariencia de tu rostro en este artículo te explicaré, desde la ciencia, cómo se afecta tu piel durante esta época del año.
Tu piel se deshidrata por el frío y la calefacción
Existen múltiples factores que coinciden en esta época del año y todos con un efecto deshidratante sobre tu piel, y al combinarse unos con otros el efecto se exacerba.
Los primeros son el frío y el viento que, unido al uso de la calefacción inciden de forma negativa sobre tu piel, restando agua. Es importante saber esto para mantener un correcto cuidado de la piel en invierno.
Además, el frío hace que la renovación celular se retrase, creando un aspecto rugoso, pero si esto fuese lo único no habría tanto problema, pero la verdad es que esto combinado con los efectos de los rayos UV, los vicios como el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco son fatales para tu piel. ¿Y por qué? Te lo explico a continuación.
Efecto de los rayos UV
En invierno podemos llegar a pensar que ya no debemos protegernos de los rayos UV del sol, pero es algo totalmente errado, pues ellos siguen estando presentes con la misma intensidad de siempre, y por ello no debes descuidarte en este aspecto, ya que si lo haces pueden aparecer manchas o hiperpigmentaciones.
¿Cómo daña el cigarrillo tu piel?
Si tienes el hábito de fumar, sabes que el invierno es una época en la que incrementa el número de cigarrillos que fumas a diario, pero lo que no sabías es que cada tabaco incide de forma implacable y agresiva sobre tu piel, pues las sustancias tóxicas que este posee actúan de la siguiente manera:
- Disminuye el oxígeno a nivel de tu piel por el efecto vasoconstrictor que la nicotina ejerce sobre los vasos sanguíneos.
- Aumenta los radicales libres, produciendo daño celular.
- Destruye las fibras elásticas por la inhibición de la acción de los fibroblastos encargados de la síntesis del colágeno.
- Los estrógenos disminuyen y esto hace que la epidermis se vuelva más delgada y la dermis más deshidratada, perdiéndose además el efecto fotoprotector que proporcionan los estrógenos a la piel frente a los rayos UV.
¿Cuáles son los daños que el alcohol produce sobre tu piel?
Debes saber que el alcohol es un verdadero asesino de tu piel y te explicaré por qué.
El acohol es un diurético por excelencia, es decir, te hace orinar más de la cuenta, por lo que ayudará a deshidratar aún más tu piel durante esta época del año.
La severa deshidratación se refleja en unas ojeras más profundas y oscuras de lo normal, haciendo que tu rostro luzca cansado y opaco.
Por otra parte, el alcohol aumenta la producción de aceites naturales que promueve la obstrucción de tus poros, favoreciendo la aparición de acné.
Además, el alcohol hace que los vasos sanguíneos florezcan en el rostro produciendo un cuadro denominado “flushing» o enrojecimiento facial.
Es posible que todos estos efectos desaparezcan cuando dejes de beber, el acné es probable que permanezcan un tiempo más, mientras te desintoxicas.
Como si esto fuese poco las comidas también influyen en nuestra piel, así que presta mucha atención a lo que sigue.
¿Cómo reparar los daños causados a tu piel durante esta época del año?
Gracias a la medicina estética podemos ayudarte a recuperar tu lozanía. Y si estás aquí es porque necesitas consejos para el cuidado de la piel en invierno, por ello en mi consulta dedico un tiempo especial para orientarte sobre los cuidados que requiere tu piel durante el invierno para disminuir los efectos dañinos, pero como cada paciente reacciona de forma diferente a los estímulos perjudiciales del invierno, debes saber que el tratamiento por ende es siempre personalizado.
Además, no todo el mundo tiene el mismo tipo de piel y a su vez hay regiones de piel en nuestro propio cuerpo que tienen características distintas, por ejemplo, no es lo mismo la piel que se encuentra en tus mejillas que la de tu frente.
Si aún tienes dudas sobre cómo tratar el cuidado de tu piel en invierno, puedes formular tus preguntas y con gusto tus inquietudes serán respondidas.
Referencias sobre el cuidado de la piel en invierno.
- Rampoldi R, Querejeta M, Larreborges A. Efectos del tabaco sobre la piel. COLUMNA RIOPLATENSE. Act Terap Dermatol 2005; 28: 32.
- González F, Bravo L. Historia y actualidad de productos para la piel, cosméticos y fragancias. Especialmente los derivados de las plantas. Ars Pharm; 58 (1): 5-12. Disponible en: scielo.
- Castellanos E. La nutrición, su relación con la respuesta inmunitaria y el estrés oxidativo. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 2008; 7 (4) Disponible en: scielo.sld