Mejorar el cuello de pavo o papada sin recurrir a la cirugía ha sido un gran desafío, ya que se trata de una zona muy delicada y por tanto su abordaje no es tan fácil.
Sin embargo, al ser el cuello una de las zonas que más delatan nuestra verdadera edad, la ciencia no ha descansado hasta lograr técnicas realmente eficaces.
En la antigüedad se intentaba disimular la apariencia de cuello de pavo estirándose la piel del cuello con pinzas, algo sin duda ineficiente y doloroso. También se recomendaban ejercicios para tratar de fortalecer dicha área, remedios naturales y el uso de cremas, pero hoy sabemos que todos esos intentos fueron de poca utilidad y por tanto dichas opciones han quedado en el pasado.
La cirugía también es otra opción, pero entrar a un quirófano implica muchos riesgos que hoy día pueden evitarse, al poder recurrir a otras alternativas menos invasivas.
Por eso, hoy quiero explicarte cómo se puede tratar la apariencia de cuello de pavo de la forma no quirúrgica, eficaz e inocua, es decir, haciendo uso de los mejores tratamientos disponibles en el área de la medicina estética y lo más relevante, sin tener que exponerte a los riesgos de una cirugia.
Eso sí, debes tener en cuenta que para atenuar el cuello de pavo necesitas al menos 5 sesiones para ver los resultados deseados.
Las técnicas se explican a continuación.
Mejores técnicas para tratar el cuello de pavo
Radiesse o hidoxiapatita cálcica
Esta técnica consiste en colocar una sustancia que estimula la formación del colágeno en el área afectada, ideal para recuperar el colágeno perdido con el pasar del tiempo.
Al aumentar el colágeno se recupera el volumen y se vuelve a tensar la zona, rescatando la tonicidad de tu piel, sin necesidad de pasar por el quirófano. El tratamiento es muy rápido, cada sesión dura unos 45 min y el resultado dura unos dos años aproximadamente.
Restylane Vital Skinbooster
Es una técnica que no solamente estimula la formación de colágeno, sino que además hidrata la piel.
Esta combinación de efectos le da un aspecto suave, luminoso y rejuvenecedor a la piel de tu cuello, ya que le devuelve la hidratación y la tonicidad al mismo tiempo, logrando tratar el cuello de pavo con mucha eficiencia.
Microneedling
Es una técnica que induce a la reparación natural de la piel a través de micropunciones que estimulan la creación de colágeno y elastina. Es algo así como que le decimos al cuerpo donde debe poner en acción los mecanismos naturales de auto reparación.
La zona puede quedar algo enrojecida después de su aplicación, pero es completamente normal. Los resultados pueden observarse a patir de 7-10 días post-tratamiento..
Se puede usar una crema anestésica antes para evitar cualquier tipo de molestia en el paciente durante el procedimiento.
Es un tratamiento que da muy buenos resultados para atenuar el cuello de pavo, además que puede ser usado no solo para tonificar, mejorar las arrugas y la textura de la piel, sino también para tratar cicatrices de acné.
Aunque es una técnica muy segura no se recomienda en personas que tienen problemas de coagulación, cicatrización anormal, pieles con signos de inflamación o infección, ni en embarazadas y mujeres lactantes.
Mesoterapia Facial con aguja/nanosoft,
Es sin duda uno de los tratamientos más novedosos en el campo de la estética, porque utiliza un sistema especial que alcanza la profundidad perfecta de 0,06 mm en la aplicación de 59 principios activos que trabajarán en conjunto, para mejorar la apariencia hasta de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo.
Entre esos componentes se encuentran aminoácidos, vitaminas, ácido hialurónico, minerales esenciales, entre otros.
Como has podido ver, las técnicas actuales tratan el problema desde su origen.
¿Y cuál es su origen, por qué el cuello toma esa apariencia flácida?

Te explico:
Con el tiempo, la piel debajo del mentón y la piel del cuello pierde colágeno y elastina, haciéndose más delgada y reseca, desencadenando la flacidez y la aparición de arrugas. Por ello la piel cuelga, y en ocasiones se evidencian pliegues, dando esa desagradable apariencia de cuello de pavo.
Consejos finales para tratar el cuello de pavo
No olvides que para prolongar los resultados obtenidos, debes adoptar hábitos de cuidado diario de tu piel, como llevar una alimentación balanceada, hidratarte bien y protegerte de los daños del sol.
Las técnicas que te he mencionado aquí, son novedosas y no todo el mundo las conoce y mucho menos las aplica. Solo los centros actualizados están en la capacidad de aplicar estos tratamientos.
Si bien los tratamientos mencionados para atenuar el cuello de pavo son inocuos, una colocación errónea por personas no facultadas para ello podría traer graves consecuencias, ya que desconocen los cuidados y asepsia que hay que tener durante el procedimiento para evitar complicaciones.
Si te interesa conocer más detalles sobre este tipo de tratamiento que se aplican en el cuello en mi consulta, pulsa aquí.
También puedes dejar tus preguntas o comentarios en la sección correspondiente, estaré encantada en responderte.
Referencias
- Aced E, Ruiz de León G, Hernández-Pacheco E, Torres-Lagares D, Gutiérrez-Pérez J. Actualización en microimplantes de relleno perioral atendiendo a su permanencia. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac 2013; 35 (2): 59-68. Disponible en: scielo.i
- Anido J, Felix S, Jarne C, Milotich A, Moreu C, Ruíz-de-Cueto S, et al. Reunión de consenso para recomendaciones sobre la gama de productos Restylane Skinboosters ®. Cir. plást. iberolatinoam. 2016; 42 (2): 187-195. Disponible en: scielo
- Medina-Murillo R, Rodríguez-Medina U. Dermoabrasión con microagujas. Rev Hosp Jua Mex 2015; 82(1): 26-30. Disponible en mediagraphic
- Schcolnik-Cabrera A, Vega-Memije E, Hernández-Castro R, Arenas R, Fernández-Martínez R. El costo de la belleza: Comunicación de seis casos clínicos con infección por micobacterias atípicas secundario a inyecciones intradérmicas y reacción a un dermoimplante de origen desconocido. Rev. chil. infectol. 2019; 36 (6): 778-783. Disponible en: scielo