Lo que debe saber

Con una técnica llamada rinomodelación puedes moldear la forma de tu nariz de manera superficial sin tocar hueso, y con ello corregir desperfectos leves sin necesidad de pisar un quirófano. Se fundamenta en el uso de rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica. Se coloca anestesia local, no requiere de hospitalización,  el mismo día notarás los cambios y podrás reincorporarte inmediatamente a tus actividades diarias, cumpliendo ciertos cuidados. El resultado dura de 12 a 18 meses y luego de ese tiempo es necesario un retoque.

No todo el mundo es candidato a una rinomodelación y esta técnica no sustituye a una rinoplastia o cirugía de nariz. Aunque la rinomodelación sin cirugía es una técnica sencilla, de poco riesgo y bajo costo, debe ser realizada por profesionales capacitados, porque de ello dependerá el éxito del mismo.

La rinomodelación sin cirugía, es una frase muy atractiva, y que por sí misma resulta genial, ya que describe el hecho de poder moldear la forma de tu nariz sin usar el bisturí. El simple hecho de no tener que pisar un quirófano, ya es motivo de celebración, pues someterse a una operación y más de la nariz, no es cualquier cosa.

Para nadie es un secreto que la rinoplastia, o cirugía de la nariz es un procedimiento invasivo muy complejo y nada agradable que no todo el mundo está dispuesto a someterse.

Pero sin embargo, pese al rechazo a la rinoplastia  es una realidad, que una de las partes del cuerpo con la que muchas personas no están a gusto es con la forma de la nariz, pues es una zona muy compleja que define los rasgos del rostro.

Cuando hablamos de la forma y tamaño de la nariz,  créeme que son muchas las formas que podemos encontrar, desde las más pequeñitas con punta redondeada, hasta las más grandes con punta caída o tabique torcido. Por supuesto, cada una despertará una opinión en quien nos mira.

Parece mentira, pero un pequeño cambio en la nariz puede transformar toda nuestra apariencia, haciendo que luzca más fina, elegante o imponente.

Por ejemplo una persona con una nariz muy pequeña pueda dar la sensación de que es una persona retraída y sumisa, o una nariz  muy grande quizás te haga ver muy ruda o de carácter fuerte, aunque sea mentira, por eso la famosa frase que dice: “las apariencias engañan”, pero también es cierto que “la primera impresión es la que cuenta”.

Y definitivamente la nariz por estar en el centro de nuestro rostro será algo que siempre llamará la atención.

Así que, si eres de las personas que está inconforme con su nariz, te tengo una buena noticia, y es que existen soluciones muy efectivas para moldear nuestra nariz sin necesidad de una intervención quirúrgica, ¿quieres saber cómo es posible? Te lo cuento a continuación…

Rinomodelación sin cirugía

La rinomodelación sin cirugía es una técnica que se basa en el uso de rellenos dérmicos.

Las sustancias a utilizar pueden ser ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica. La escogencia de una de estas alternativas no es al azar, se hace de acuerdo a ciertos criterios médicos, es decir, para algunos pacientes será más eficiente usar el ácido hialurónico y para otros la hidroxiapatita será la mejor opción, de allí la importancia de acudir a profesionales especialista en el área.

Cada material goza de características distintas, ejemplo en la capacidad hidrofílica viscosidad y elasticidad y por ello tienen usos distintos.

El procedimiento aunque es sencillo, requiere de mucho conocimiento y experticia para obtener los resultados deseados.

Es un procedimiento completamente ambulatorio, no requiere anestesia general, ni hospitalización.

¿En qué casos es útil?

Una pregunta bastante frecuente es ¿se puede reducir la punta de la nariz sin cirugía? y la respuesta es que aunque realmente no se realice una reducción, los cambios  realizados brindan armonía a tu rostro y es posible que a simple vista parezca estar más pequeña.

Así como este caso, hay otros detalles importantes que pueden ser corregidos con este procedimiento de una forma muy efectiva y sencilla, como por ejemplo:

  • Puente hundido.
  • Punta caída.
  • Asimetrías leves.  

Y es increíble cómo pequeños cambios pueden cambiar tus facciones y tu perfil.

¿Todo el mundo es candidato a esta técnica?

No, es importante que estés consiente que no todo el mundo es candidato para realizarse una rinomodelación sin cirugía, por este motivo debes ir a la consulta para que seas evaluado, y ver si calificas dentro de los criterios de inclusión.

Esta técnica es útil para modificar pequeños detalles o defectos leves en la forma de la nariz, sin tocar hueso, es decir, es una modificación superficial, con fines de embellecimiento.

En este sentido, cabe destacar, que hay pacientes que pueden tener un tipo de anatomía inusual o patológica a nivel del hueso que requerirá una rinoplastia de primer plano.

¿Puedo incorporarme a mis actividades diarias después de una rinomodelación sin cirugía?

Si, una vez realizada la rinomodelación sin cirugía puedes continuar inmediatamente con tus actividades cotidianas.

Se te darán ciertas indicaciones para el cuidado de la nariz en los días posteriores al procedimiento, como por ejemplo no debes tocarte o masajear la nariz, evitar el uso de lentes o gafas al menos por 48 horas y no realizar ejercicios bruscos durante una semana.

¿Cuánto tiempo dura el resultado?

Verás resultados inmediatos, pero por supuesto debes saber que esta técnica no sustituye a la rinoplastia, ya que los resultados obtenidos con la rinoplastia son permanentes, mientras que los obtenidos por una rinomodelación sin cirugía durará entre 1 año a 18 meses.

Luego necesitarás un retoque cada cierto tiempo.

¿Cuánto cuesta una rinomodelación sin cirugía?

Los precios pueden variar de un sitio a otro, oscilando entre 225 a 400 €, pero lo más importante es que esta técnica la realice un profesional, porque la anatomía de la nariz es muy compleja y no todo el mundo sabe trabajarla.

Puedes solicitar una cita para evaluar tu caso y darte un presupuesto, y si quieres hacerme alguna pregunta puedes llenar el formulario y te responderé a la brevedad posible. Rinomodelación Precio Euros Click

Referencias

  • Alcalá D y Martínez E. Rinomodelación con rellenos inyectables. Dermatología CMQ 2017; 15(1):56-58. Disponible en Mediagraphic
  • Erazo P, de Carvalho A, Alexander T, Ramos M, Vianna P.  Relleno facial con ácido hialurónico: técnica de pilares y malla de sustentación. Principios básicos para obtener una remodelación facial. Cir. plást. iberolatinoam. 2009; 35 (3): 181-194. Disponible en Scielo
  • Alcolea J, Cornejo P, Trelles M. Perspectivas en el uso de materiales de relleno inyectables para tejidos blandos, desde nuestra experiencia: 2ª Parte. Cir. plást. iberolatinoam.  2012;  38 (1): 83-96. Disponible en: scielo