+34 961 141 117

Con la llegada del verano nos alegramos porque podremos hacer actividades que en invierno es imposible, y en esta época del año, quién no se va a activar con un sol esplendoroso y resplandeciente para disfrutar, pero con ello comienza nuestra preocupación por el cuidado de la piel en verano.

Sabemos que el sol es una fuente de energía maravillosa que activa nuestra producción de vitamina D en la piel, siendo muy beneficioso para nuestra salud, ya que fortalece los huesos y aumenta el sistema inmunológico, haciéndonos más fuertes ante las enfermedades.

También es un estimulante de la producción de dopamina y serotonina, sustancias que nos mantienen activos y con una actitud positiva ante la vida, por ello son llamadas hormonas de la felicidad.  

Sin embargo, no hay que olvidar que la exposición directa a los rayos ultravioleta puede resecar nuestra piel, provocar insolación, manchas, arrugas, y peor aún puede incluso inducir la formación de algunos tipos de cáncer en la piel.

Es por ello que, durante el verano deberás adoptar una rutina de cuidados de la piel especiales para el verano que evitarán todos estos inconvenientes. Es importante que estés consiente que los cuidados de la piel en verano, no son una vanidad, sino un hábito necesario para cuidar la salud de tu piel.

Cuidados de la piel en verano

1) Limpieza del rostro y del cuerpo

Te maquilles o no es importante que diariamente limpies tu cara suavemente con la finalidad de eliminar el exceso de grasa, sudor e impurezas que se producen por el exuberante calor y que terminan tapando tus poros. Con este simple paso evitarás la aparición de puntos negros o acné. Los productos que uses deben ser especiales para el rostro.

Por otra parte,así como el rostro requiere ser limpiado, el resto del cuerpo también, sobre todo si deseas tomar un bronceado uniforme en la playa, para ello has una exfoliación con productos suaves que no maltraten tu piel. Después de ello no olvides las cremas hidratantes.

2) Hidrata tu piel por dentro y por fuera

Después de realizar la limpieza y haber despejado tus poros es recomendable usar cremas que hidraten tu piel de forma externa, pues con ello recuperarás el agua que ha perdido tu piel y que hace que se reseque y  se arrugue. Es importante que seas constante en ello, para que puedas mantener tu piel humectada a pesar del calor del verano.

Así mismo, no olvides tomar agua suficiente durante el día, esto contribuirá a que tu piel se mantenga humectada desde adentro.

  • Protege cada parte de tu cuerpo del sol de forma adecuada
  • Uso de protector solar

Vayas a la playa, a la piscina, de paseo al parque o te quedes en casa, debes usar protector solar, recuerda que en verano los rayos solares son más intensos y están cargados de rayos UV y UVA, dañinos para la salud de las delicadas células de nuestra piel.

Ambos tipos de radicaciones son los causantes que aparezcan manchas o cáncer en ella. Así que no olvides usarlo, especialmente en las zonas más expuestas, como rostro, orejas, cuello, escote, manos, brazos y piernas si las llevas descubiertas.

También es importante que leas las instrucciones del protector solar, ya que la mayoría requiere que sea colocado antes entre 20 min a 30 minutos antes de la exposición directa. Además debes reforzar cada 2 horas a 4 horas. 

Si el día está nublado no te confíes, de igual manera los rayos UV y UVA llegan a tu piel, porque las nubes no actúan como filtros solares.

De verdad este es uno de los cuidados de la piel que en verano no podrás olvidar.

3) Limita el tiempo de exposición directa al sol

Aun cuando uses protector solar al ir a la playa o la piscina, no debes abusar del sol. Regula el tiempo de exposición directa para que tu experiencia sea aun más saludable para tu piel. Evita exponerte de forma directa al sol durante las horas donde los rayos solares son más fuertes, es decir, entre las 12 y las 3 de la tarde.

4) Cuidado de los ojos y cuero cabelludo

Obviamente no podemos colocar protector solar sobre nuestros ojos o nuestro cuero cabelludo, por ello será necesario que utilices gafas oscuras de buena calidad y una esplendorosa pava o sombrero, también sirven cachuchas o gorras. No uses visera porque no protegerá tu cuero cabelludo. Aprovecha el verano para verte hermosa y atractiva, pues son  accesorios muy coquetos que te harán lucir genial.

5) Cuida tus labios

Otro lugar que es muy sensible a los rayos solares y en el que tampoco podemos usar protector solar son los labios. La delicada piel de nuestros labios requiere  cuidados especiales propios del verano. Para ello coloca un protector de labios y después de la exposición al sol un reparador hidratante.

6) Cuidado que productos usas antes de ir a solearte

No uses perfumes o cremas que contengan alcohol en su composición, podrían mancharte la piel al exponerte al sol.

7) Mejora tu alimentación

alimentacion para cuidar la piel en verano

Dentro de los cuidados de la piel en verano se encuentra una buena alimentación. En esta época del año es imprescindible que aumentes el consumo de alimentos que posean alto poder antioxidante, para ayudar al organismo a eliminar de una forma eficiente a los radicales libres que ejercen acciones dañinas sobre nuestra piel.

Ideal que consumas muchas frutas, verduras y hortalizas frescas y poco cocidas que sean ricas en vitamina E, vitamina C, Vitamina A y betacarotenos.

8) Acude a un especialista en cuidados de la piel y estética

Hay algo muy importante que no te he dicho y es que todas las pieles no son iguales, los tonos más claros son más vulnerables a los daños del sol que las pieles oscuras. Y por otra parte, existen pieles más secas y otras más grasosas.

Por todas estas diferencias es recomendable que acudas a un especialista que pueda evaluar tu tipo de piel, para que te recomiende los productos ideales para ti. Ejemplo, la solución de limpieza, las cremas hidratantes, el protector solar, el protector de labios, etc.

Bueno ahora ya sabes las 5 mejores recomendaciones para el cuidado de tu piel en verano.

Referencias

  • Duro E, Campillos M,  Causín S.  Sol Y Los Filtros Solares. Medifam 2003; Vol. 13 (3):159-165.
  • Aluma-Tenorio M, Osorio-Ciro J, Muñoz-Monsalve A, Jaimes N, Alejandra Ávila-Álvarez A, Tamayo-Betancur M. Evaluación de la exposición solar y las medidas de fotoprotección en deportistas del Valle de Aburrá en el 2018. IATREIA 2019;  32(3): 184-19.
  • Montserrat N, Celso A, Valdés F, Romero W, Valérie M, Cevo T, Torres C, Silva P, Flores L, et al. Conocimientos y hábitos de exposición solar de la población chilena. Rev Méd Chile 2005; 133: 662-666.